NUEVO DESCUBRIMIENTO DE LA NASA
Sabía usted que el programa Espacial de la NASA en
los Estados Unidos
recientemente comprobó la
veracidad de un hecho en la BIBLIA
la cual se
le había considerado como un mito?...
El señor Harold Hill,
presidente de la compañía automotora Curtis de
Baltimore, Maryland y consejero
del programa espacial, relata el
siguiente suceso:
Una de las cosas más
asombrosas que DIOS ha hecho entre nosotros sucedió recientemente con nuestros
astronautas y científicos espaciales en Green Belt, Maryland. Estaban verificando
la posición del sol, la luna y los planetas para saber donde se encontrarían
dentro de cien años y en los
próximos mil años.
Es indispensable saber esto
para poder enviar satélites al espacio y evitar que choque con algo una vez que
han entrado en órbita.
Se debe proyectar la órbita en términos de la vida del
satélite y saber la
posición de los planetas para que no destruyan los
satélites.
Se hizo que la computadora corriera a través de los siglos y de
repente
se detuvo.
La computadora empezó a dar una señal roja de alerta
indicando
que había algún error en la información con la que había sido
alimentada o con
los resultados al ser comparados con las normas
establecidas. Decidieron
entonces llamar a la oficina de mantenimiento
para revisarla; los técnicos
encontraron que la computadora estaba en
perfectas condiciones. El director de
operaciones de IBM pregunto cuál era el
problema y para su sorpresa la
respuesta fue: "Hemos encontrado que falta un día
en el universo del
tiempo transcurrido en la historia."
Empezaron a rascarse la cabeza... !No
había respuesta!.
En el equipo había un cristiano que dijo, "Una vez
escuche en un estudio
bíblico en la iglesia que el sol se detuvo."
Ellos
no le creyeron, pero como no tenían ninguna respuesta, le dijeron,
"Muéstranos."
El entonces tomo su BIBLIA y leyó en el libro de Josué
algo bastante ridículo
para alguien con "sentido común." En ese pasaje DIOS decía a Josué:
"No tengas miedo, porque los he entregado en tus manos ninguno de ellos te
podrá resistir."
Josué estaba preocupado porque el enemigo los había
rodeado y si
oscurecía, el enemigo podría derrotarlos. Entonces Josué pidió al
Señor que
detuviera al sol. Y así sucedió. "El sol se detuvo y la luna se
paro... y no se
apresuro a ponerse casi un día entero."
Los ingenieros del
Programa Espacial dijeron: "Ese es el día que
falta!."
Rápidamente
verificaron en la computadora retrocediendo en el tiempo a
la época descrita en
la BIBLIA y descubrieron que se aproximaba mas no era el lapso de tiempo
exacto. El lapso que faltaba en la época de Josué era de 23 horas y 20 minutos,
no era un día completo.
Leyeron nuevamente en la BIBLIA y allí decía:
"CASI un día entero"
(Josué 10:13). Estas "palabritas" en
la BIBLIA son muy importantes.
Parte del problema había sido solucionado. No
obstante, faltaban 40 minutos. Esto ocasionaba un grande problema. Si no
aparecían esos 40 minutos, había grandes discrepancias en los cálculos
espaciales debido a que los minutos se multiplican muchas veces en órbitas.
Este cristiano recordó que hay un lugar en la BIBLIA donde se
menciona que el
sol RETROCEDIO.
Sus compañeros le dijeron que estaba loco. Sin embargo,
permitieron
que les mostrara en el segundo libro de Reyes, capitulo 20:
8-10, donde la
BIBLIA narra que Ezequias, quien estaba a punto de morir,
fue visitado por el
profeta Isaias, el cual le dijo que no moriría.
Ezequias no creyó y le pidió
por tanto una señal diciendo: "Avanzara la sombra diez grados o
retrocederá diez grados?.. Y Ezequias respondió:
Fácil cosa es que la sombra
decline diez grados pero no que la sombra
vuelva diez grados. Diez grados son
exactamente 40 minutos. 23 horas y 20
minutos en Josué, mas 40 minutos en
Segunda de Reyes completan las 24 horas que los hombres del Programa Espacial
tuvieron que añadir a la historia como el día que faltaba en el universo.
DEFINITIVAMENTE
LA BIBLIA NO ES UN LIBRO MAS, DIOS
MANIFIESTA NUEVAMENTE LA VERACIDAD DE SU
PALABRA ESCRITA EN LA BIBLIA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario